Durante años nos hicieron creer que la poesía va en versos, la narrativa en párrafos y el ensayo con citas APA. Como si la creatividad tuviera que pasar por aduana. Pero la verdad es que cada vez más autores están diciendo: ¿y si mezclamos todo esto y vemos qué pasa?
Y lo que pasa es mágico.
¿Qué es eso de "literatura experimental"?
No es escribir con una venda en los ojos o hacer un poema con emojis (aunque eso también). La literatura experimental es simplemente jugar con las formas, los géneros, las estructuras. Es esa sensación de libertad que te da no tener que elegir entre contar, sentir y reflexionar. Puedes hacer las tres cosas… en la misma página.
¿Ejemplos? Clarice Lispector escribía novelas que parecen diarios íntimos con pensamientos al vuelo. Roberto Bolaño metía poemas camuflados en prosa. Y si te vas al terreno digital, hay gente que hace cuentos con estructura de hilos de Twitter o ensayos con formato de playlists. ¿Por qué no?
¿Pero no hay reglas?
Claro que hay. Y están para ignorarlas con estilo.
Una buena mezcla de géneros no es solo pegar parches sin ton ni son. Hay que encontrar un ritmo, una voz. La narrativa poética no es solo prosa con adjetivos bonitos: es una forma de narrar desde la imagen, el ritmo, lo sensorial. Y si te lanzas con un ensayo disfrazado de cuento, que tus ideas tengan peso, aunque estén envueltas en metáforas.
¿Por qué hacerlo?
Porque a veces lo que queremos decir no cabe en una sola casilla. Porque escribir también es descubrir el cómo mientras exploramos el qué. Y porque la literatura vive, respira, muta. Si no nos arriesgamos a mezclar géneros, nos perdemos posibilidades.
Y además —seamos honestos— escribir así es más divertido.
¿Por dónde empiezo?
Fácil. Escribe sin pensar en el género. Luego léelo y decide: ¿esto qué es? ¿Un ensayo disfrazado de poema? ¿Un cuento con ritmo de mantra? Perfecto. No trates de encajarlo. Deja que sea lo que quiere ser.
Y si alguien te dice “eso no es literatura”, sonríe y piensa: tampoco lo era el jazz cuando nació.
¿Y tú? ¿Ya te atreviste a mezclarlo todo? Cuéntamelo en los comentarios o, mejor aún, escribe algo híbrido y mándamelo. Quién sabe, a lo mejor acabamos fundando nuestro propio género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario