El terror español está pegando fuerte, ¡y no es para menos! Vemos como en los últimos años este género considerado muy propio de la literatura anglosajona, ha explotado en España con gran intensidad..
¿Y qué está pasando? Pues que tenemos una nueva hornada de autores que están revolucionando el panorama. Ahí está David Roas, que se ha convertido en todo un referente con sus relatos que mezclan lo cotidiano con lo perturbador. O Mariana Enriquez, que aunque es argentina, ha influido muchísimo en el terror en español con sus historias urbanas que te ponen los pelos de punta.
Lo interesante es ver cómo el terror español actual está cogiendo su propia personalidad. Ya no es solo copiar lo que viene de fuera. Nuestros autores están mezclando el terror con temas muy de aquí: la memoria histórica, la crisis económica, los problemas sociales... Pilar Pedraza, por ejemplo, lleva años creando un terror muy particular que bebe tanto de la tradición gótica como de la cultura mediterránea.
Y ojo a los nuevos formatos. El microrrelato de terror está pegando fuerte, con autores como Patricia Esteban Erlés que te dejan helado en apenas unas líneas. También está triunfando el terror que juega con lo meta-literario, ese que te hace dudar de si lo que estás leyendo es ficción o realidad.
Lo mejor es que el género se está ganando por fin el respeto de la crítica. Ya no es ese hermano pequeño de la literatura "seria". Editoriales como Páginas de Espuma o Siruela están apostando fuerte por el terror, y los premios literarios empiezan a fijarse en obras de este género.
¿Y hacia dónde va todo esto? Pues parece que el terror español está explorando nuevos territorios: el terror psicológico, el terror social, el terror que surge de la tecnología... Los autores están jugando con nuestros miedos más actuales y cercanos.
En fin, que vivimos una época dorada para el terror en español. Ya era hora de que nuestros fantasmas, nuestros monstruos y nuestros miedos tuvieran voz propia. Y lo mejor es que esto parece que no ha hecho más que empezar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario